martes, 28 de diciembre de 2010

P05 ESTUDIO ENVOLVENTE

REFLEXIONES, La Fachada.


 MORGAN LIBRARY & MUSEUM, New York City, Renzo Piano



CAP PROGRÉS- RAVAL. Barcelona, España. Jordi Badia BAAS

Traducimos el concepto de fachada, a envolvente, a límite o a última piel del edificio. Última piel ya que es la que acabará por definirlo, determinarlo, caracterizarlo, en un juego equilibrado que siempre tendrá en cuenta al propio edificio, como al lugar en el que se encuentra. Definirá su rotuntidad ante un paisaje o tejido, su posición-oposición, y la relación proporcional entre el todo y sus partes (edificio y elementos).
El objetivo o intención de la fachada es algo más que un mero cerramiento, en todo proyecto esta debe ser la previsualización o preintuición de un interior, de una distribución, de un programa, que tiene en cuenta un lugar y unas personas-usuarios.
Qué ocurre cuando la fachada cruza su límite y convierte su perímetro antes marcado por una composición de opaco-transparente, y se tranforma en un todo que combina el lleno y el vacio, que guarda las bondades propias de un cerramiento opaco y de uno transparente, y triplica las culaidades de un interior, cediendose este mismo a un espacio exterior.

domingo, 21 de noviembre de 2010

ESTRUCTURA. Ejemplo.





Ejemplo de estructura: Centro Das Artes, La Coruña, España.
Proyecto basado en diferentes cajas de programas a diferentes alturas.
El orden estructural se establece a partir de un perímetro de fachada metálico, y una caja central de Hormigon Autocompactado (HAC).
Este sistema permite realizar dobles espacios de grandes dimensiones que aportan una calidad espacial óptima, además de jugar con cantos de forjado no mayores a 0.75 m.